El Lipedema

¿Qué es el lipedema?

El Lipedema es una enfermedad crónica que afecta principalmente a mujeres, caracterizada por una acumulación anormal de grasa en la parte inferior del cuerpo. Esta acumulación de grasa suele concentrarse en los glúteos, muslos y pantorrillas, aunque también puede afectar las caderas y la parte superior de los brazos.

Aunque inicialmente puede considerarse un problema estético, con el tiempo puede provocar dolor y otros problemas de salud.

Te contamos todo lo que debes saber sobre el lipedema, cuáles son sus causas, síntomas, y los tratamientos disponibles para mejorar tu calidad de vida.

Liposucción Selectiva

Cirugía para eliminar el lipedema de la mano de los mejores cirujanos

Cuidamos de ti

Ofrecemos un tratamiento integral, cuidando de ti antes, durante y después de la cirugía

Equipo especializado

Cirujanos expertos en tratamiento del lipedema

Causas del lipedema

La causa exacta del Lipedema aún no se ha descubierto completamente, pero se cree que está relacionada con factores hormonales y hereditarios. Por ejemplo, se observa que la enfermedad tiende a empeorar durante momentos de cambios hormonales, como la pubertad, el embarazo o la menopausia. Aunque no es causado por la obesidad, aproximadamente la mitad de los pacientes con Lipedema tienen un índice de masa corporal (IMC) superior a 35.

También se han encontrado indicios que sugieren una predisposición genética al lipedema, ya que suele manifestarse en familias. Sin embargo, se requiere más investigación para comprender plenamente la interacción entre los genes y otros factores en el desarrollo de esta condición.

¿Quieres operarte de lipedema?

Pide tu cita gratuita y sin compromiso

Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita

Síntomas del lipedema

Las personas con lipedema a menudo presentan una discrepancia notable entre una cintura delgada y caderas y muslos más prominentes, lo que resulta en tallas completamente diferentes para la parte superior e inferior del cuerpo. Los síntomas característicos del lipedema incluyen:

Aumento simétrico del tamaño de las piernas y, en algunos casos, de los brazos, aunque rara vez afecta a los pies o las manos.

– Experimentación de dolor, molestias, sensación de pesadez o cambios en la sensibilidad en las zonas afectadas.

– Mayor tendencia a desarrollar hematomas.

– Presencia de hoyuelos y textura abultada en las piernas, con una acumulación de grasa más pronunciada alrededor de las rodillas.

– Agravamiento de la hinchazón durante la tarde, noche, después de la actividad física o en climas cálidos.

– Posible aparición de pequeñas varices o arañas vasculares en las áreas afectadas.

Dificultad para caminar debido a alteraciones en la forma de las piernas, sensación de piernas pesadas o desarrollo de «pies planos».

sintomas lipedema

Grados del lipedema

El lipedema se clasifica en diferentes grados para evaluar su progresión y gravedad. A medida que avanza, aumenta el dolor, la sensibilidad, la hinchazón y la acumulación de grasa. Los grados son:

– Grado 1: Difícil de distinguir del exceso de grasa, con grasa adicional en nalgas, muslos y pantorrillas, y dolor con presión firme en la zona afectada.

– Grado 2: Acumulación de grasa más evidente, con depósitos de grasa bajo la piel y aspecto irregular de la misma.

– Grado 3: Pronunciada acumulación de grasa con mayor deformidad en las extremidades, aumento significativo de dolor y sensibilidad, y riesgo de complicaciones como linfedema.

– Grado 4: Avanzado, también conocido como lipo-linfedema, con hinchazón en toda la parte inferior del cuerpo, distribución desigual de grasa en las piernas, dificultades de movimiento y posible desarrollo de lipedema en los brazos.

Tipos de Lipedema

El lipedema se clasifica en cinco tipos según su ubicación en el cuerpo:

1. Tipo I: Grasa entre el ombligo y las caderas, cubriendo la pelvis y las nalgas.

2. Tipo II: Grasa alrededor de la pelvis hasta las rodillas.

2. Tipo III: Grasa desde la pelvis hasta los tobillos, con posible manguito de grasa prominente en el tobillo.

4. Tipo IV: Grasa entre los hombros y las muñecas.

5. Tipo V: Entre las rodillas y los tobillos, predominando en las pantorrillas.

Algunas personas pueden presentar una combinación de tipos, siendo más común la combinación de Tipo II y IV o Tipo III y IV. El Tipo V es poco frecuente.

Primera visita con el cirujano gratis y sin compromiso

Tratamiento para el lipedema

La grasa acumulada en el lipedema no responde a los métodos tradicionales de pérdida de peso, como la dieta y el ejercicio. Sin embargo, existen opciones de tratamiento que pueden proporcionar alivio y mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición: el tratamiento conservador y la liposucción.

Tratamiento Conservador

La dieta desempeña un papel crucial en el manejo del lipedema. Si bien las dietas de reducción de calorías pueden no influir significativamente en las áreas afectadas, se recomienda una dieta antiinflamatoria para controlar la inflamación y mantener un peso saludable. Esta dieta se personaliza según las necesidades individuales de cada paciente, con énfasis en alimentos que ayuden a reducir la inflamación y mantener la salud metabólica.

Además, la compresión externa mediante prendas de compresión es una parte integral del tratamiento conservador. Estas prendas ayudan a reducir la hinchazón y mejorar la circulación en las áreas afectadas, lo que puede aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

El ejercicio de bajo impacto también se recomienda para mejorar la circulación y la movilidad sin ejercer presión adicional sobre las articulaciones. Actividades como la natación, el pilates y el yoga pueden ser especialmente beneficiosas para las personas con lipedema, ya que ayudan a fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad.

Los masajes terapéuticos pueden ser otra herramienta útil en el manejo del lipedema. Los masajes pueden ayudar a reducir la acumulación de líquidos en las áreas afectadas, mejorar la circulación y aliviar el malestar asociado con el lipedema.

Liposucción selectiva del Lipedema

En casos en los que el tratamiento conservador no proporciona alivio suficiente, la liposucción puede ser considerada como una opción para eliminar selectivamente la grasa afectada. La liposucción del lipedema implica la eliminación cuidadosa de los depósitos de grasa excesiva para aliviar el dolor, mejorar la función y mejorar la apariencia estética.

Es crucial que la liposucción selectiva del lipedema sea realizada por un cirujano experimentado y especializado en esta técnica. La técnica quirúrgica adecuada y la selección cuidadosa de los pacientes son fundamentales para lograr resultados seguros y efectivos.

liposucción lipedema

Coste de la Liposucción

El coste de la cirugía de liposucción selectiva puede variar según varios factores, incluido el grado de lipedema o la técnica quirúrgica.

Para que puedas hacerte una idea, la liposucción de lipedema tiene un precio desde 5.995€. No obstante, te recomendamos acudir a una 1ª visita diagnóstica gratuita con el equipo de Cirujanos Plásticos, Reparadores y Estéticos a fin de obtener tu presupuesto personalizado.

Además, incluye las sesiones de fisioterapia previas para mejorar la circulación y la movilidad, así como asesoramiento nutricional para optimizar los resultados de la cirugía.

Es crucial que la liposucción del lipedema sea realizada por un cirujano experimentado y especializado en esta técnica. La técnica quirúrgica adecuada y la selección cuidadosa de los pacientes son fundamentales para lograr resultados seguros y efectivos.

Intervención y Postoperatorio

La cirugía de liposucción generalmente se realiza bajo anestesia general y puede durar entre 2 y 4 horas, dependiendo del alcance del procedimiento. Después de la cirugía, los pacientes suelen requerir una noche de ingreso para monitorizar su recuperación y controlar cualquier complicación potencial.

Las pacientes suelen tardar entre tres y cuatro semanas en volver al trabajo y retomar sus actividades habituales, aunque esto también depende del grado de Lipedema y las características individuales de cada paciente.

Además, es necesario acudir a fisioterapia durante las dos semanas posteriores a la operación. Se realizarán dos sesiones la primera semana, y una sesión la semana siguiente.

Esta terapia se complementa con 10 sesiones de drenaje linfático cada 2-3 días, en función de la evolución del paciente.

Para obtener más información, pide tu primera cita sin compromiso con nosotros.

La gestión efectiva del lipedema requiere un enfoque integral que aborde tanto los aspectos físicos como emocionales de la condición. Con la combinación adecuada de tratamiento conservador y opciones quirúrgicas, muchas personas pueden experimentar un alivio significativo de los síntomas y mejorar su calidad de vida. 

Es importante trabajar en colaboración con un equipo médico especializado para desarrollar un plan de tratamiento personalizado que se adapte a las necesidades individuales de cada paciente.

EQUIPO MÉDICO

Dr Barrantes

Dr. Sergi Barrantes

Cirujano plástico, reparador y estético

– Miembro Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).

– Cirujano especialista vía MIR en el Hospital Universitari de Bellvitge

– Experto en Linfedema y Lipedema

– Miembro del Grupo Español de Linfología

– Miembro de la Societat Catalana de Cirurgia Plàstica, Reparadora i Estètica (SCCPRE).

Colegiado: Colegio de Médicos de Barcelona

Número: 55.000

Especialista: Cir. Plástica, Reparadora y Estética

Dra Garrigos

Dra. Xènia Garrigós

Cirujano plástico, reparador y estético

– Miembro Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).

– Miembro de la Societat Catalana de Cirurgia Plàstica, Reparadora i Estètica (SCCPRE).

– Profesora asociada de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC).

– Profesora colaboradora de Máster específico de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

​Colegiada: Colegio de Médicos de Barcelona

Especialista: Cir. Plástica, Reparadora y Estética

Experiencia: 20 años de experiencia

¿Tienes dudas?

Pide tu cita gratuita y sin compromiso

Rellena el siguiente formulario para pedir tu cita